TIPOS DE FUERZA
Fuerza:
La
fuerza es una magnitud vectorial la cual en física es cualquier acción que
puede alterar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo lo que significa
que la fuerza puede dar aceleración a un objeto o cambiar su velocidad su dirección
o sentido de un movimiento
Tipos de fuerzas:
Gravedad:
Esta
es una de las fuerzas más conocidas, ya que todos los cuerpos contienen una
masa y esta se atrae entre sí por la famosa fuerza de gravedad, esta
interacción actúa a grandes distancias y su propiedad o característica es la
atracción.
La teoría
newtoniana de la gravitación es una aproximación no-relativista a la
interacción gravitatoria. La fuerza de gravedad se encuentra presente en
nuestro sistema solar.

Electromagnetismo:
Este tipo de fuerza utiliza las cargas
electrónicas y tiene un alcance infinito ya que es más fuerte que la misma
fuerza de gravedad. Tiene dos tipos de efectos, uno de repulsión y uno de
atracción.
La fuerza de atracción surge cuando las
partículas tienen diferente carga eléctrica mientras que la fuerza de repulsión
se da cuando estas son de cargas iguales, un claro ejemplo se puede dar en los
imanes.

Fuerza
nuclear débil:
Como su nombre lo indica es la fuerza
más débil de las 4 mencionadas, pero de igual forma tiene un papel importante
esta se une a una carga conocida como sabor (atributo que distingue a cada uno de los seis quarks ),
este tipo de fuerza hace que los quarks (protones y neutrones) y leptones al interactuarse decaigan en partículas más
pequeñas y ligeras.
La teoría encargada de estudiar estos sucesos es la teoría de Glashow-Weinberg-Salam unificada
en lo que se llama Modelo electro débil.

Fuerza
nuclear fuerte:
La carga con la que este
tipo de fuerza trabaja es la de color (propiedad
de los quarks y los gluones que está relacionada con su interacción fuerte en el contexto del cromo dinámico).
Esta
es la más fuerte de todas las fuerzas antes mencionadas, y permite mantener
unidos a los nucleones lo cual resulta un trabajo difícil ya que los nucleones
cuentan con una repulsión unos a otros.
La
distancia en la que actúa es pequeña y corta ya que mantiene todo unido por
ello no necesita un espacio mayor.

Peso
El
peso es entendido como la fuerza de gravedad, el peso de un cuerpo es
una magnitud vectorial, el cual se define como la fuerza con la cual un cuerpo
actúa sobre un punto de apoyo pero newton lo definió como la fuerza
que tiene un objeto cuando se encuentra en reposo, el valor de peso se vuelve
cero cuando el objeto se encuentra en zonas con ingravidez un ejemplo es la
caída libre del vacío.
Existió
una controversia ya que según Einstein no existía medible debido a la gravedad.
Instrumentos de medición
Dinamómetro de muelle: Sirve para medir la tensión
rápida y precisa de pequeñas fuerzas

Medidor de tensión PC-BTT!
Para correa de distribución: Sirve para detectar la detención de correas de distribución

Medidor de fuerza de la
serie EF-AE: Sirve
para la determinación de fuerzas de compresión de hasta 5000 kg

Dinamómetro serie HF-AE: Sirve para medir grandes
fuerzas de compresión

Calculo
El
cálculo del peso de un cuerpo a partir de su masa se puede expresar mediante la segunda ley de la dinámica:

Donde
el valor de
es la aceleración de la
gravedad en
el lugar en el que se encuentra el cuerpo. En primera aproximación, si
consideramos a la Tierra como una esfera homogénea, se puede
expresar con la siguiente fórmula:


No hay comentarios:
Publicar un comentario