domingo, 1 de diciembre de 2013

Articulo de la revista QUO Preguntas Inteligentes ¿Es negra la “caja negra de los aviones”?

Preguntas Inteligentes
¿Es negra la “caja negra de los aviones”?
En este artículo nos menciona que no es ninguna caja y mucho menos es negra, ésta afirmación nos la hace Eduardo Pérez, que es un investigador del colegio de pilotos Aviadores de México. Aparte nos menciona que son dispositivos que contienen los aviones en la parte posterior del mismo, la “caja” esta integrada por dos aparatos de registro de datos, uno es el CVR (Cabin Voice Recorder) que graba la voz de la cabina, guarda hasta dos horas de sonido y la comunicación de los pilotos; y el otro es el FDR (Flight Data Recorder) que graba los datos de vuelo; conserva unos 80 parámetros como: altitud, velocidad, rumbo (que pude ser norte, sur, este, oeste, sureste, noroeste, etc. en cualquier ubicación) y la situación horizontal. Contiene una memoria CSMU que registra todos los datos para que puedan ser analizados, toda la información que graba es en modo digital. Esta “cajas negras” (ya nombradas así anteriormente) tienen forma de cilindro color naranja, rojo o amarillo. Al parecer no saben muy bien porque son llamadas así; se podría decir que, es por una derivación de un modelo de análisis llamando “la caja negra”, porque se trata de un mecanismo del cual se desconoce qué pasa en su interior hasta que se investiga con detalle. Nos menciona un ejemplo: para conocer las causas de un accidente aéreo, se tiene que abrir la “caja” con la finalidad de analizar su contenido. Dentro de sus elementos que contiene, encontramos una batería que dura 30 días desde el momento del accidente; y tiene una vida útil de 6 años, la “caja” tiene una cubierta de titanio que resiste un peso de 3 toneladas y una profundidad marítima de 6000 metros, hay un aislamiento de espuma sintética que soporta más de 1100°C durante 45 minutos y por último contiene una “baliza de localización” que transmite un tono de frecuencia para poder encontrarla dentro del avión.
***Nos aporta un dato interesante: En 1957 David Warren concluyó su primer prototipo de caja negra*** 
Magnitudes escalares
Magnitudes vectoriales
ü  Resiste un peso de 3 toneladas
ü  Resiste una profundidad marítima de 6000 metros
ü  Soporta más de 1100°C durante 45 minutos
Ø  Graba los datos de vuelo, como por ejemplo el rumbo
             
Norte, sur, este, oeste.etc.
Ø  Graba su situación horizontal
          

No hay comentarios:

Publicar un comentario